El diario mexicano El Economista preparó un gráfico para mostrar los punto relevantes de la llamada reforma energética. El diagrama ayuda a comprender lo que estuvo en juego:
La historia de México está llena de debates y conflictos entre dos posturas antagónicas que muy pocas ocasiones se han puesto de acuerdo: el conservadurismo y el progresismo. En los inicios de la nación el debate fue entre españoles y criollos, posteriormente entre monarquistas y republicanos, más tarde el debate fue entre conservadores y liberales. Más adelante el conflicto fue entre centralistas y federalistas. Una vez que triunfa la revolución, el grupo revolucionario se fortalece y con la creación del Partido Nacional Revolucionario, que se transforma en Partido de la Revolución Mexicana, y finalmente en el Partido Revolucionario Institucional, éstos asumen la defensa de planteamientos que pertenecieron a liberales, republicanos y federalistas. Se crea entonces el mito del partido de Estado que defiende las causas populares. Para sostener este mito fundacional de la política mexicana, del lado contrario quedan los conservadores deseosos del centralismo, que se identifican en este imaginario con el Partido Acción Nacional. Sin embargo en el espectro de la política mexicana, aunque aparecen distintos partidos éstas dos tendencias permanecen.
Lo complicado del asunto es que para sobrevivir, los grupos políticos son acomodaticios y se comportan como "la Chimoltrufia, que como dicen una cosa dicen otra". Esto genera discursos políticos que se distancian de las prácticas de los políticos. Por eso ante la reforma energética y las que vengan, no es ni será fácil reconocer si se trata de una reforma o una contrarreforma.

¿Dónde quedaron las instituciones -entre ellas las religiosas- que frecuentemente dicen ser portadores de una reflexión ética? El silencio y la discreción han sido los auxilios espirituales con que los líderes religiosos de las distintas religiones en el país, han llenado de consuelo a los políticos.
¿Será que las instituciones religiosas del país consideran que lo único que vale la pena defender es la vida sin pensar en la calidad de la misma?
Nota: La imagen ha sido publicada por Teotihuacan en línea
No hay comentarios:
Publicar un comentario