
Sin embargo, lo más importante es que la población mayoritariamente católica formada en los paradigmas de la cristiandad y mater et magistra, ha asumido y desarrolla, aun sin proponérselo de manera clara, mecanismos de inclusión-exclusión que operan en función de un proceso de invisibilidad que refuerza la incapacidad de mirar la pluralidad religiosa. Estos mecanismos son al menos tres: la existencia de una propuesta moral de tradición católica, el discurso en torno al concepto de secta y las estructuras creadas desde dentro del grupo dirigente para que, sin negar abiertamente la pluralidad religiosa, se le neutralice. Estos tres mecanismos construyen una práctica social que tiene como fruto la creación de un velo que invisibiliza a los “otros hermanos”.
Leer artículo completo
Ponencia presentada en UdeG - CUCSH el 20 de abril de 2010